¿Cuáles son los requisitos para pedir a mi mamá a Estados Unidos?

cuales-son-los-requisitos-para-pedir-a-mi-mama





Requisitos para Pedir a Mi Mamá a Estados Unidos

Traer a tu mamá a Estados Unidos para que viva contigo es un proceso que requiere paciencia y una buena planificación. Es un sueño para muchos hijos, pero comprender los requisitos es el primer paso crucial para hacerlo realidad. Este proceso puede ser complejo, así que vamos a desglosarlo paso a paso para que te sientas más seguro y preparado.

Recuerda que la información aquí es solo para fines informativos y no sustituye el asesoramiento legal de un profesional. Siempre es recomendable consultar con un abogado de inmigración para obtener una guía personalizada.

Requisitos Fundamentales para el Patrocinador (Tú)

Lo primero que debes saber es que solo los ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años pueden patrocinar a sus padres para la residencia permanente. Si eres residente permanente legal (Green Card holder), lamentablemente, no puedes iniciar este proceso. Esto es un requisito inamovible del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Además de la ciudadanía y la edad, deberás demostrar solvencia económica suficiente. Esto significa que tienes los recursos financieros para mantener a tu madre sin que dependa de programas de asistencia social. El USCIS generalmente utiliza un mínimo del 125% del Nivel Federal de Pobreza como referencia. Tendrás que proporcionar documentación que respalde tu capacidad económica, como estados de cuenta bancarios, comprobantes de ingresos, y posiblemente declaraciones de impuestos.

Documentación Necesaria para Probar la Relación Familiar

La evidencia de la relación entre tú y tu madre es fundamental. Necesitarás reunir una serie de documentos que demuestren inequívocamente ese vínculo familiar. La documentación específica dependerá de tu situación particular, pero algunos documentos comunes incluyen:

  • Certificado de nacimiento del patrocinador (tú): Indispensable para demostrar tu ciudadanía estadounidense.
  • Certificado de nacimiento de tu madre: Demuestra la relación parental.
  • Certificado de matrimonio de tus padres (si aplica): Importante si tus padres están casados.
  • Documentos de adopción (si aplica): Si tu madre te adoptó.
  • Evidencia adicional en casos especiales: Si la relación familiar necesita documentación adicional, como en el caso de hijos nacidos fuera del matrimonio, se puede necesitar pruebas de manutención económica o emocional proporcionada por tu madre.

Es crucial que todos los documentos estén debidamente traducidos al inglés si no están originalmente en este idioma. Cualquier inconsistencia o falta de documentación puede retrasar o incluso impedir la aprobación de tu solicitud.

El Proceso de Petición: Formulario I-130 y Más

El proceso comienza con la presentación del Formulario I-130, Petición para Familiar Extranjero. Este formulario requiere información detallada sobre ti y tu madre, junto con copias de todos los documentos de apoyo. La presentación se realiza a través del sitio web del USCIS.

Una vez presentada la solicitud, el USCIS la revisará. Si se aprueba, el proceso continúa de manera diferente dependiendo de si tu madre reside dentro o fuera de los Estados Unidos. Si está en Estados Unidos, puede solicitar un ajuste de estatus (Formulario I-485). Si está en el extranjero, recibirá instrucciones para procesar la visa en el consulado estadounidense de su país. En ambos casos, posterior a la aprobación del I-130, el caso es enviado al Centro Nacional de Visas (NVC), seguido de examen médico y entrevista consular.

Tiempo de Procesamiento y Costos

El tiempo de procesamiento de la solicitud puede variar significativamente, desde 11 a 25 meses o más. Varios factores influyen en este tiempo, incluyendo la carga de trabajo del USCIS y la complejidad de tu caso. Es importante ser paciente y estar preparado para un proceso que puede ser largo.

Además del costo de las tarifas del USCIS, deberás considerar los gastos asociados con la traducción de documentos, las consultas legales, los exámenes médicos y los posibles viajes. La preparación financiera es esencial para afrontar este proceso exitosamente.

Consideraciones Adicionales

Recuerda que tus hermanos menores de edad que se encuentren en el extranjero no pueden ser incluidos en la misma petición. Ellos necesitarían una petición separada. Además, aunque tu madre puede trabajar legalmente en Estados Unidos mientras su solicitud de Green Card está pendiente, (con un sello en el pasaporte o un permiso de trabajo, Formulario I-765), es importante entender las regulaciones laborales y asegurarse de cumplir con todas las leyes.

Finalmente, un rechazo no significa el fin del proceso. Tienes el derecho de apelar la decisión del USCIS. Un abogado de inmigración puede ayudarte a navegar este complejo proceso legal y maximizar tus posibilidades de éxito. Recuerda, la preparación, la paciencia y la búsqueda de asesoramiento legal profesional son claves para traer a tu mamá a Estados Unidos.


Preguntas Frecuentes: Requisitos para Pedir a Mis Padres a Estados Unidos

¿Quién puede pedir a sus padres a Estados Unidos?

Solo ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años. Los residentes permanentes no pueden hacerlo.

¿Qué documentos necesito para pedir a mis padres?

Formulario I-130, certificados de nacimiento (del patrocinador y sus padres), certificado de matrimonio (si aplica), certificado de adopción (si aplica), certificado de ciudadanía o naturalización (si el patrocinador no nació en EE.UU.). Documentación adicional puede ser necesaria según la relación familiar (ej: evidencia de paternidad si el patrocinador nació fuera del matrimonio).

¿Cuánto tiempo toma el proceso?

Entre 11 y 25 meses o más, dependiendo del estatus migratorio de los padres y otros factores.

¿Mis padres pueden trabajar mientras se procesa su solicitud?

Sí, con un sello en el pasaporte al entrar al país o con una autorización de empleo (Formulario I-765) si ya están en EE.UU. y solicitaron ajuste de estatus.

¿Puedo pedir a mis hermanos menores de edad junto con mis padres?

No, los hermanos menores de edad en el extranjero no pueden ser incluidos en la misma petición.

¿Qué pasa si mi solicitud es denegada?

La carta de denegación indicará el procedimiento de apelación y los plazos correspondientes.

¿Necesito demostrar solvencia económica?

Sí, debe demostrar solvencia económica suficiente para patrocinarlos (125% del Nivel Federal de Pobreza).

Go up