Régimen Pro-Pyme General 14D: Una Guía Completa para Pymes
Característica | Régimen General | Régimen Pro-Pyme |
---|---|---|
Destinatarios | Empresas que no cumplen con los requisitos de los regímenes especiales | Pequeñas y medianas empresas (PyME) |
Límites de ingresos | No hay límites | Ingresos brutos promedio de hasta 75.000 UF |
Límites de capital | No hay límites | Capital efectivo no debe superar las 85.000 UF |
Impuesto de Primera Categoría (IDPC) | 25% sobre la renta líquida imponible | 25% (Régimen General) o 0% (Régimen Transparente) |
Contabilidad | Completa o simplificada | Simplificada (Régimen General) o simplificada (Régimen Transparente) |
Ingresos de rentas | No hay tope | Tope del 35% para ciertas rentas |
Beneficios del Régimen Pro-Pyme | Depreciación instantánea, contabilidad simplificada, reconocimiento de existencias como gasto, asesoramiento de la Defensoría del Contribuyente | |
Impuestos aplicables | IDPC, PPM, IGC (Régimen Transparente) | IDPC (Régimen General) o IGC (Régimen Transparente) |
Elegibilidad para el Régimen Pro-Pyme Transparente | Personas naturales o jurídicas sin domicilio en Chile |
¿Qué es el Régimen Pro-Pyme General 14D?
El Régimen Pro-Pyme General 14D es un régimen tributario especial diseñado para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Chile. Este régimen ofrece beneficios y simplificaciones que hacen que el cumplimiento tributario sea más fácil y menos costoso para las Pymes.
¿Quiénes pueden optar al Régimen Pro-Pyme General 14D?
Para ser elegible para el Régimen Pro-Pyme General 14D, tu empresa debe cumplir con los siguientes requisitos:
- El promedio de ingresos brutos de los últimos tres años no debe exceder las 75.000 UF (aproximadamente 2,3 millones de dólares).
- El capital efectivo no debe superar las 85.000 UF (aproximadamente 2,6 millones de dólares) al inicio de las actividades.
- Los ingresos de rentas pasivas (como intereses y dividendos) no deben superar el 35% de los ingresos totales.
Beneficios del Régimen Pro-Pyme General 14D
El Régimen Pro-Pyme General 14D ofrece varios beneficios a las Pymes, entre ellos:
- Depreciación instantánea: Puedes deducir el costo total de los activos fijos en el año de adquisición.
- Contabilidad simplificada: Puedes utilizar un sistema contable más simple que el requerido en el Régimen General.
- Determinación simplificada del Capital Propio Tributario: Utiliza una fórmula simplificada para calcular tu Capital Propio Tributario.
- Reconocimiento de existencias como gasto: Puedes reconocer el costo de tus existencias como un gasto en el año de compra.
- Asesoramiento de la Defensoría del Contribuyente: Puedes acceder a asesoría gratuita y personalizada de la Defensoría del Contribuyente.
Impuestos aplicables
Impuesto de Primera Categoría (IDPC): 25% sobre la renta líquida imponible.
Pago Provisional Mensual (PPM): Un porcentaje de tus ingresos brutos mensuales que debes pagar como anticipo de tus impuestos finales.
Impuesto Global Complementario (IGC): Para retiros o dividendos para empresas que optan por el Régimen Transparente.
Consideraciones importantes
- Los límites de ingresos y capital se calculan teniendo en cuenta también los ingresos de las empresas relacionadas.
- Puedes cambiar de régimen tributario siempre que cumplas con los requisitos del nuevo régimen.
- Es esencial consultar con un asesor tributario para determinar el régimen tributario más adecuado para tu empresa.
El Régimen Pro-Pyme General 14D ha simplificado el cumplimiento tributario y estimulado la inversión para las Pymes. Ofrece una variedad de regímenes para satisfacer las necesidades específicas de diferentes empresas, fomentando el crecimiento económico y la competencia justa en el mercado. Si eres propietario de una Pyme, considera la posibilidad de optar por el Régimen Pro-Pyme General 14D para aprovechar sus beneficios y simplificar tus obligaciones tributarias.
Preguntas frecuentes sobre el Régimen Pro-PyME General 14D
¿Qué es el Régimen Pro-PyME General 14D?
El Régimen Pro-PyME General 14D es un régimen tributario diseñado para micro, pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en Chile.
¿Qué empresas pueden optar por este régimen?
Las empresas que cumplan con los siguientes requisitos pueden optar por el Régimen Pro-PyME General 14D:
- Ingresos brutos promedio de los últimos tres años no superiores a 75.000 UF.
- Capital efectivo no superior a 85.000 UF al inicio de las actividades.
- Tope del 35% para ingresos de rentas como intereses y dividendos.
¿Cuáles son los beneficios de optar por el Régimen Pro-PyME General 14D?
Los beneficios incluyen:
- Depreciación instantánea.
- Contabilidad simplificada.
- Determinación simplificada del Capital Propio Tributario.
- Reconocimiento de existencias como gasto.
- Asesoramiento de la Defensoría del Contribuyente.
¿Cuáles son las obligaciones de llevar contabilidad bajo el Régimen Pro-PyME General 14D?
Las empresas pueden llevar contabilidad completa o simplificada.
¿Cuál es la tasa del Impuesto de Primera Categoría (IDPC) para el Régimen Pro-PyME General 14D?
El IDPC es del 25% sobre la renta líquida imponible.
¿Qué otras obligaciones fiscales existen bajo el Régimen Pro-PyME General 14D?
Además del IDPC, las empresas están sujetas a:
- Pago Provisional Mensual (PPM).
- Impuesto Global Complementario (IGC) para retiros o dividendos.